VOLUME 1 , ISSUE 1 ( January-April, 2024 ) > List of Articles
Mario Alfredo Urbina Mata, Ericel Hernández García
Keywords : Brucelosis, tuberculosis, bovinos, PCR, diagnóstico
Citation Information : Mata MA, García EH. Identificación molecular de brucelosis y tuberculosis bovina en Oaxaca: Impacto en salud pública. 2024; 1 (1):10-15.
DOI: 10.5005/ausc-1-1-10
License: CC BY-NC 4.0
Published Online: 31-08-2024
Copyright Statement: Copyright © 2024; Autores.
La brucelosis y tuberculosis bovinas son enfermedades zoonóticas producidas por las bacterias de los géneros Brucella y Mycobacterium, causan abortos y disminución de la producción de leche y carne. En los humanos, causan fiebre y pérdida de peso principalmente. Según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), hasta julio de 2023, Oaxaca se encuentra en zona de erradicación en las regiones del Istmo y Tuxtepec, y en control en el resto del estado. Se tomaron 291 muestras de sangre bovina de la vena caudal, de bovinos de San Andrés Huaxpaltepec (58) y San Sebastián Ixcapa (61) de la región Costa, Rojas de Cuauhtémoc (46) y Tlacolula de Matamoros (62) de Valles Centrales y San Pedro Sochiapam (64) de La Cañada. El ADN fue extraído mediante un kit y se utilizaron cebadores específicos para la detección de brucelosis y tuberculosis mediante PCR de punto final. En total, se detectaron 34 muestras positivas a brucelosis y 18 a tuberculosis, lo que representa el 11.68% y el 6.18%, respectivamente. Se corroboró la presencia de brucelosis y tuberculosis bovina en Oaxaca, como lo estableció la SENASICA, aunque las prevalencias reportadas anteriormente son menores a las del presente proyecto, la brucelosis y tuberculosis bovina están presentes en Oaxaca. Es importante hacer notar que los ganaderos, veterinarios y personas que consumen productos no pasteurizados están en alto riesgo de contraer estas enfermedades, por lo cual su diagnóstico eficiente es esencial para evitar su contagio.